sábado, 7 de octubre de 2017

Procedimiento

Primero hay que armar un plano de como se debe hacer la maqueta, después una vez de que se trace como se va a armar, hacemos el muñeco de la maqueta, cortamos los tubo con mucho cuidado para no hacernos daño con la maquina, los tubo tiene que tener una medida exacta
sino habrá que cortar los tubo otra vez y hay daño que se tubo no sirva o se dañe, una vez armado el muñeco perfectamente con la cinta métrica se sabe cuantos metros tiene que tener cada uno de los ángulos y lados, con el pegante tenemos mucho cuidado ya que tenemos efectos contra el, así tenemos que tener el muñeco o dibujo ya armado.



Después insertamos el pegante y con cuidado se debe tener para pegar el muñeco, tiene que estar así,
después tenemos que utilizar la botella  y un tubo de lavaplatos/lavamanos de 150 psi de presión y si funciona en el proyecto en el ultimo tubo tendrá que salir agua, así como podemos ver en la imagen: 

si se hizo todo bien el cdc funcionara perfectamente para su tarea y propósito





Normas De Seguridad

Las normas de seguridad para trabajar en este proyecto son:

1.Dentro del taller de trabajo está prohibido fumar y comer.

2.Dentro de las instalaciones de trabajo no utilizar aparatos de radio, grabadoras y celulares.

3.Guardar dentro de los casilleros localizados en el área del Taller todos los elementos que no sean indispensables para su trabajo.

4.Si utilizas un casillero , recuerde desocupar lo y entregar la llave el mismo día de su solicitud.

5.Siempre se debe traer y utilizar los Elementos de Protección Individual necesarios para cada trabajo en el Taller de Máquinas, como: (guantes, caretas, mascarillas, gafas protectoras, tapa oídos, petos.

6.Tener siempre los suficientes materiales e insumos que va a utilizar para el trabajo, por ejemplo: maderas, metales, pegante, puntillas, lijas, pintura, soldadura, tornillos, etc.

7.Planifique su trabajo y solicite la herramienta adecuada en los tiempos determinados para esta actividad.

ademas 

8.trabajar con guantes y gafas

9.tener cuidados con los materiales de trabajo

10.se debe tener obligatoria mente medidas de seguridad

Herramientas

el grupo utilizo herramientas como por decirlo muy mayores pero obtuvimos la ayuda de un adulto en este caso son:
Taladro


pulidora

Tornillos de pulir

Llave inglesa

Pulidora manual (para cortar tubos)

 Metro


Materiales

Los materiales utilizados en la maqueta son los siguientes:

Codos

Unión de tres puntos (t)

Llaves

Pegante de tubos

Tubo(tamaño 2m45cm)

Botella(contenedor de agua)


Descripción Del Proyecto

Descripción Del Proyecto

Lo que vamos a hacer es un control de desplazamiento de caudales (cdc) esto lo que permite es ver como se hace para circular el agua de un punto a otro, como manejar un tubo, llenarlo con agua y ver de donde sale; a continuación se va ha ver una imagen de como sera el proyecto respetando los derechos de autor.



tomado de http://panamahitek.com/arduinojava-modulo-de-distribucion-de-caudales-para-mecanica-de-fluidos/

La Física Y El Ser Humano

La Física Y El Ser Humano

Desde la antigüedad el acontecimiento de la física han mejorado en los últimos años. Han sido capaz de mejorar nuestra vida diaria por la cual todo ha mejorado saber cuáles elementos se llevan a cabo cuando el tiempo se ve mal las condiciones meteorológicas se va de que va a llover y lloverá según salinas(2001)  ”son las leyes que rigen la naturaleza en los fenómenos naturales”(p.17)

El movimiento  de los electrones constituye a una corriente eléctrica el cual lleva acabo una teoría de que podamos ver y sentir todo el alrededor cuando veamos a un objeto caer del espacio  a la tierra de que suceda los días y las noches y las estaciones del año  según salinas (2001) “la tierra gira alrededor del sol lo que produce las estaciones del año y los objetos que caen de la tierra al espacio por un tiempo determinado” (p.17)

El avance de los medios de transporte de las comunicaciones de los sistemas de cómputo han mejorado las formas de vida del ser humano en las cualidades de conformidad de los avances de la tecnología el cual se a desempeñado en concluir para el desarrollo del ser humano según salinas (2001) “se ha logrado mejorar las condiciones de vida del ser humano en la sociedad” (p.17)

El automóvil en la forma más fácil de transportase de un lugar a otro ya que para eso fue inventado sirve para la más comodidad del ser humano a la hora de viajar el usuario puede calificar esto como  mal o bien dependiendo de su estado además la mecánica de este objeto es hacer que el usuario llegue a su destino desde un punto de partida hasta su punto final tomándose así que el usuario haga variadas leyes de la física como el movimiento rectilíneo uniforme o movimiento rectilíneo variado. Según salinas (2001):
Para ilustra tomemos como ejemplo el caso y hagamos una descripción de algunos sistemas y de la física involucrada para empezar el carro puede moverse (desplazarse trasladarse moverse etc.) debido a que hay fuerza de fracción entre si las llantas y el piso sino fueran así las ruedas girarían sin desplazarse también también por eso la resistencia del aire si el automóvil está en movimiento y si se le deja de acelerar o se pone la caja de cambios en neutral y sele apaga el motor (p.18)
En conclusión, la física es importante  en nuestra vida diaria ya que la física es más evolutiva de que todos los seres humanos en mayoría han entendido además nos permiten entender los fenómeno naturales y como utilizarlos en beneficio de la humanidad aunque el desarrollo del sistema de comodidad  han mejorado los sistemas de automóviles se han desarrollado utilizando los conocimientos físicos del ser humano y su entendimiento.

Bibliografía
Salinas c., e. (2001) breviarios de ciencia y tecnología departamento de física unison núm. 1 edición. 1.

Mecánica De Fluidos

Mecánica De Fluidos

La mecánica de fluidos es la rama de la física que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzas que los provocan, aplicando los principios fundamentales de la mecánica general. También estudia las interacciones entre el fluido y el contorno que lo limita y su  hipótesis fundamental en la que se basa es la hipótesis del medio continuo que es aquella que considera que el fluido es continuo a lo largo del espacio que ocupa, ignorando por tanto su estructura molecular y las discontinuidades asociadas a esta.


Hidrodinámica
La hidrodinámica estudia la dinámica de los fluidos incomprensibles, es decir es la encargada del estudio del comportamiento y las leyes de los líquidos en movimientos.

Para que la hidrodinámica pueda llevar a  cabo sus funciones es necesario que los líquidos a estudiar cumplan con los siguientes caracteres:
    Que el fluido sea un líquido incomprensible.
    Que su densidad no varié si le agregamos presión.

Fluido
Un fluido es una sustancia o medio continuo que se deforma continuamente ante la aplicación de una solicitación o tensión tangencial sin importar la magnitud de ésta.

Hidráulica
Es una rama de la física rige el movimiento de los líquidos y las técnicas para lograr un optimo aprovechamiento de las aguas mediante diversas leyes. Esta la podemos encontrar en dos partes:

Hidrostática

Como su nombre lo dice es  la rama de la mecánica de fluidos que estudia los líquidos en equilibrio, es decir que se encuentran en reposo sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición.